Guadalajara, Jalisco (25 de agosto 2025). Por presunta muerte de una perrita de nombre “Luna” tras haber sido asegurada por el Centro Integral de Salud Animal de Zapopan, Protección Animal, la Contraloría Ciudadana del Ayuntamiento indaga a funcionarios.
REALIDAD GDL publicó el 18 de agosto que Monserrat Pinto Calderón denunció que, derivado de un reporte, Protección Animal del Ayuntamiento de Zapopan se había llevado a su perrita el 28 de julio por no permitir a un vecino entrar a su vivienda, cuando ella no estaba en casa.
Sin embargo, cuando la mujer acudió a reclamar a su mascota, primero le negaron que el Municipio hubiera asegurado a la perrita y, después, se presume le dijeron que murió.
Pinto Calderón presentó una denuncia en la Contraloría Ciudadana del Ayuntamiento zapopano, ente que acordó iniciar un procedimiento de investigación administrativa con el número de expediente PI/FA/058/CF/2025.
“Acuerda (Contraloría) iniciar el procedimiento de investigación administrativa, en aras de estar en posibilidad de acreditar la existencia o inexistencia de una probable falta administrativa atribuible al personal de la Dirección de Protección Animal”, indica el acuerdo.
“Por la probable comisión de acciones u omisiones que pueden ser catalogados como crueldad animal y que derivaron en la presunta muerte de la perrita ‘Luna’”, menciona el documento de la Contraloría Ciudadana.
Requieren a Protección Animal por muerte de perrita
Asimismo, el acuerdo que inicia la investigación por la probable muerte de “Luna” requiere a Amada Yamile Lotfe Galán, titular de Protección Animal, que rinda a la Contraloría un informe sobre los señalamientos en contra de ese ente público.
A esta funcionaria también le fue solicitado que remita copias certificadas de actas administrativas que se hayan realizado, y que tengan relación con el incidente de la desaparición de “Luna”.
La Contraloría también requirió a Lotfe Galán informar si el vehículo que fue al domicilio de la denunciante por la perrita, pertenece a Protección Animal y, de ser así, proporcione nombre de tripulantes y documentos que hayan generado con motivo de la vista a casa de Pinto Calderón.
De igual manera la funcionaria debe informar si en la dependencia a su cargo labora un servidor público de nombre Víctor, quien estaría implicado en el caso de la perrita “Luna”.

















Deja una respuesta