Guadalajara, Jalisco (13 de octubre 2025). Por incurrir en presuntas faltas administrativas, el director del Instituto Superior de la Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM) del Estado, César Santoyo Muñoz, enfrenta 6 denuncias y, en una de ellas, ya se resolvió su probable culpabilidad por nepotismo.
En marzo de 2024, Santoyo Muñoz enfrentó señalamientos por supuestamente meter a la nómina del Instituto a familiares que no trabajaban, así como a un medio hermano; además de incurrir en presunta opacidad en manejo de recursos, y otorgar puestos a discreción.
Al responder la solicitud de Transparencia SAIP-211/2025, la Contraloría de Jalisco que encabeza Teresa Brito y la Secretaría de Educación a cargo de Juan Carlos Flores, evidenciaron procedimientos en contra del directivo del ISIDM.
“Es importante mencionar que el servidor público (Santoyo Muñoz) cuenta con seis procedimientos de investigación administrativa”, indicó en la respuesta Raúl Simancas Ruiz, contralor interno de la Secretaría de Educación estatal.
Asimismo, precisó que, de los seis procedimientos contra el director del Instituto magisterial, cuatro están en proceso, uno concluyó y otro fue remitido al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Uno de los procesos que enfrenta Santoyo Muñoz sería por supuestas anomalías detectadas en una auditoría practicada, por parte de la Contraloría estatal, al Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio.
Mientras que, la investigación concluida y que fue remitida al TJA sería por cometer presunto nepotismo, un delito que de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas se sanciona hasta con 20 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Al ser el nepotismo considerado una falta grave, debe ser el Tribunal administrativo el que determine si procede la imposición de una sanción.

















Deja una respuesta