Aprueban predialazo 2026 y más multa para habitantes de GDL

verónica delgadillo alcaldesa de guadalajara
Imprimir

Guadalajara, Jalisco (22 de agosto 2025). Aunque todavía falta que el Congreso de Jalisco lo autorice, el Gobierno de Guadalajara que encabeza la Alcaldesa emecista Verónica Delgadillo contempla predialazo y más multa para los ciudadanos el próximo año.

En sesión de Cabildo realizada ayer se aprobó la Ley de Ingresos 2026 que contempla el ingreso a las arcas municipales de 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos, un 4.2 por ciento más en comparación con los 12 mil 491 millones 139 mil 903 pesos autorizados para 2025.

También se aprobó la Tabla de Valores que permite establecer el cobro del impuesto predial, en la cual se hicieron ajustes para elevar los valores de edificaciones hasta en un 18 por ciento y valores de terrenos hasta en 7 por ciento; lo que en la aplicación podría significar que en realidad los tapatíos sentirían un predialazo superior a los 7 puntos porcentuales.

Sin embargo, el Gobierno de Guadalajara sólo aceptó que el predial podría subir máximo 7 por ciento.

De las 490 mil cuentas catastrales que aproximadamente tenemos en el Municipio, 22 por ciento de ellas tiene el cero por ciento de actualización; el 18 por ciento, es decir, 91 mil 500, no sufren más del 3 por ciento de actualización; 233 mil, que es el 47 por ciento, cuando mucho tienen un 5 por ciento de actualización, y finalmente, el resto tiene máximo el 7 por ciento de actualización”, argumentó la regidora emecista Ana Robles, presidenta de la Comisión de Hacienda.

No se pueden curar en salud diciendo que no es verdadero el incremento de casi 15 por ciento; me explicó, incrementan los valores de los inmuebles, es decir, modificaron la Tabla de Valores (…), en consecuencia, cada inmueble de Guadalajara hoy tiene un valor más alto y, por tanto, va a pagar más predial. Esta consideración es un impuesto disfrazado que quieren eludir, porque van a tener un incremento que ellos mismos reconocen del 14.82 por ciento”, reviró por su parte el regidor de Morena, José María Martínez.

La Ley de Ingresos 2026 de Guadalajara que fue aprobada por mayoría, pues regidores morenistas se opusieron por considerar que afecta a las personas que menos ingresos tienen, también eleva multas, en promedio, de 5 por ciento; aunque, ediles de Morena advirtieron que algunos rubros podrían alcanzar incremento de 800 por ciento.

No es una política recaudatoria, lo quiero insistir, no buscamos que a través de la visión de Limpia Guadalajara se recaude más dinero, sino que se cambien hábitos y que se cambie la conducta de cómo nos relacionamos con la Ciudad, pero también tenemos que tener instrumentos normativos que estén alineados a esta visión y es lo que hace esta Ley de Ingresos”, justificó la Alcaldesa Verónica Delgadillo.

A las familias no les alcanza para vivir y aun así el Gobierno de Movimiento Ciudadano insiste en ‘encajarles la uña’ con aumentos en predial y nuevos cobros. Esa es la verdadera sinvergüenzada: castigar a la gente y perdonar a los grandes desarrolladores”, afirmó el regidor morenista “Chema” Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *