Guadalajara, Jalisco (21 de septiembre 2025). Anoche se llevó a cabo en Puerto Vallarta, la entrega de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), ganando como mejor película y mejor dirección el filme Sujo.
En la ceremonia en su edición 67 realizada desde el puerto jalisciense, se entregó el Ariel a mejor película y mejor dirección a Fernanda Valadez y Astrid Rondero, por Sujo.
Asimismo, la estatuilla para mejor actriz la consiguió Luisa Huertas, por No Nos Moverán; mejor actor, Raúl Briones, por La Cocina; mejor coactuación femenina, Yadira Pérez Esteban, por Sujo; y mejor coactuación masculina, Héctor Kotsifakis, por Pedro Páramo.
El Ariel a la mejor revelación actoral fue para José Alberto Patiño, por No Nos Moverán; por mejor música original, para Tomás Barreiro por La Cocina; mejor sonido, para Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht, por La Cocina.
La estatuilla por mejor guion original fue para Pierre Saint-Martin e Iker Compean Leroux por No Nos Moverán; mejor guion adaptado, para Alonso Ruizpalacios por La Cocina; y mejor edición, para Yibrán Asuad, por La Cocina.
En mejor fotografía el Ariel fue para Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar, por Pedro Páramo; Mejor efectos visuales, para Marco Maldonado por Pedro Páramo; y mejores efectos especiales, para Alejandro Vázquez por Pedro Páramo.
El Ariel por mejor largometraje documental lo ganó Tratado de Invisibilidad, dirigido por Luciana Kaplan; y la AMACC otorgó el Ariel de Oro 2025 a la actriz Jacqueline Andrade.

















Deja una respuesta