Piso Minado | 25 de agosto 2025

piso minado
Imprimir

Infortunios de funcionarios de GDL

Vaya suerte la de la Alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y su jefe de Gabinete, Bernardo Fernández, que terminaron balconeados por sus sesiones de fotos en momentos de crisis y verter comentarios poco atinados, respectivamente.

El primero en “resbalar” fue el jefe de Gabinete, quien el 19 de agosto quedó expuesto al presumir, durante una sesión de la Comisión edilicia de Hacienda, que él sí trabaja todos los días de 12 a 15 horas.

Pero decir que trabaja en exceso, aunque la Oposición ve otra cosa, no fue lo que desató críticas contra Fernández, sino que se atreviera a afirmar que McDonald’s le pagaría más de lo que cobra en el Ayuntamiento, donde tiene sueldo mensual de 82 mil 838 pesos brutos.

Apenas se estaban apaciguando los ánimos por los dichos del jefe de Gabinete, cuando tocó el turno a la Alcaldesa Delgadillo.

El 20 de agosto mientras la Ciudad era golpeada por una tormenta que provocó daños por inundación, la Presidenta Municipal realizaba una sesión de fotos en el Palacio Municipal, recibiendo críticas por sus “prioridades”.

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

…Y enfilan predialazo en Guadalajara

Todo apunta a que en 2026, como cada año, el bolsillo de los habitantes de Guadalajara resentirá un nuevo predialazo, sin contar que aún hay riesgo de que suba el costo del agua -casi siempre sucia- que abastece el Siapa.

Aunque falta que el Congreso local lo autorice, el Cabildo tapatío aprobó por mayoría de votos su Ley de Ingresos del próximo año que contempla elevar hasta un 7 por ciento el predial, aunque, regidores de Morena que se opusieron dicen que el aumento en realidad rondaría 14.82 por ciento.

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

Reculan diputados a ‘aumentito’ salarial

Los diputados del Congreso de Jalisco querían subirse sueldo a partir del próximo año, pasando de cobrar 109 mil 69 a 112 mil 887 pesos brutos al mes; pero, algunos ya recularon.

El 15 de agosto legisladores aprobaron el Anteproyecto de Presupuesto 2026, donde se incluyó elevar 3.5 por ciento el salario de diputados.

Sin embargo, al parecer las bancadas mayoritarias no pudieron con las críticas y el primero en desistir del anhelado “aumentito” fue el morenista Miguel de la Rosa, seguido por el emecista José Luis Tostado.

Quien de plano se aferró a no reconocer que quería aumento salarial fue Tonatiuh Bravo, de Hagamos, pues aseguró que en realidad sólo se pretende el incremento de la inflación, pero sin subir el sueldo a legisladores, aunque documentos oficiales digan lo contrario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *