Guadalajara, Jalisco (1 de septiembre 2025). Argumentando que será para ordenar vialidades y regular uso de espacios, el Gobierno de Puerto Vallarta que encabeza Luis Ernesto Munguía, del Partido Verde, pretende imponer parquímetros que, inicialmente, costarían 12 pesos por hora.
Aunque falta que el Congreso de Jalisco dé autorización, el Cabildo vallartense aprobó en una sesión del 27 de agosto el proyecto de Ley de Ingresos 2026 que contempla acaparar 3 mil 101 millones 869 mil 49 pesos el próximo año, un 16.6 por ciento de incremento en comparación con los 2 mil 658 millones 121 mil 667 pesos aprobados para este 2025.
En el documento que será remitido al Legislativo para que determine si lo aprueba, contempla la implementación de estacionómetros en espacios públicos, los cuales operarían de las 8:30 a las 20:30 horas diariamente, excepto domingos y días festivos oficiales.
Por el uso de esos parquímetros, el Municipio planea imponer el cobro de 2 pesos por cada 10 minutos, es decir, 12 pesos por hora; y quien omita cubrir esa cuota enfrentaría sanciones de 465 a 743 pesos por cada seis horas.
“La implementación (de parquímetros) constituye una medida inédita orientada a ordenar las vialidades, regular el uso de los espacios de estacionamiento y mejorar la movilidad urbana. En esta etapa inicial, resulta fundamental generar en la ciudadanía una primera impresión positiva que permita su aceptación y uso correcto”, justificó el Ayuntamiento.
“Esta política no persigue un fin meramente recaudatorio, sino que busca demostrar que el objetivo principal del Municipio es garantizar un uso eficiente y equitativo del espacio público, evitar la ocupación prolongada de cajones de estacionamiento y propiciar una rotación vehicular que dinamice la actividad comercial y turística”, agregó.
La diputada local del Partido Verde representante de Puerto Vallarta, Yussara Canales, criticó al Alcalde vallartense, Munguía, por presuntamente tener como prioridad la recaudación pese a la deficiencia de servicios públicos que enfrenta el Municipio.
“(Instalación de parquímetros es) una medida que los ciudadanos han acusado de ser totalmente recaudatoria, no atiende ni resuelve los problemas de Puerto Vallarta, no guarda ningún tipo de lógica este nuevo cobro sacado de la manga cuando existe una cantidad inmensa de problemas sin resolver”, apuntó.

…Y prevén tarifazo al agua en Vallarta
Asimismo, el Cabildo de Puerto Vallarta aprobó incrementar la tarifa del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) en un 8 por ciento para el próximo año.
“Cómo se atreven a cobrar más cuando Seapal Vallarta da un servicio pésimo, y en muchas Colonias ni siquiera llega el agua”, apuntó la legisladora Yussara Canales, quien adelantó que desde el Congreso votará en contra de este aumento.

















Deja una respuesta