Irán sólo mujeres por Alcaldías de Zapopan y Tonalá en 2027

Imprimir

Foto Cortesía.

Guadalajara, Jalisco (1 de julio 2025). En la elección de 2027, las Alcaldías de Zapopan y Tonalá tendrán que ser disputadas sólo por mujeres, según estableció el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepc) de Jalisco.

En sesión del Consejo General del IEPC realizada ayer lunes, se aprobaron los lineamientos para garantizar paridad e inclusión en el próximo proceso comicial, obligando a los partidos políticos a postular exclusivamente féminas para la Presidencia Municipal en ocho localidades.

Los Municipios donde las Alcaldías sólo podrán ser competidas por mujeres en la elección de 2027 son Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de Los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala y Poncitlán.

Para determinar esta medida, el IEPC identificó que en 49 de los 125 Municipios de Jalisco nunca ha sido electa una fémina como Alcaldesa, y sólo en 16 de ellos no hay posibilidad de reelección al cargo de Presidente Municipal.

“Del total de planillas donde los partidos políticos postulen candidaturas a sindicaturas y Presidencias Municipales, al menos la mitad deberán ser del género femenino”, informó el Instituto Electoral.

“En las candidaturas a munícipes los partidos políticos o coaliciones deberán cumplir con la paridad horizontal (igual número de mujeres y hombres en el total de fórmulas de candidaturas 50%-50%), vertical (de manera alternada y en la misma proporción mujer-hombre-mujer 1/1), y transversal (bloques de competitividad de cada partido), con independencia de que participen en lo individual o coaligados”, añadió.

En los Municipios donde no postularon planilla anteriormente, los partidos deberán distribuir las candidaturas de manera paritaria, respetando la alternancia de género.

Asimismo, cada partido estará obligado a postular en los primeros ocho lugares de su lista de representación proporcional, plurinominal, a una persona que pertenezca a los grupos de personas indígenas, con discapacidad, de la diversidad sexual, juventudes, y jaliscienses residentes en el extranjero.

Presume avance con ‘sólo mujeres’

La consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, presumió como un avance los lineamientos para garantizar paridad e inclusión en la elección de 2027, donde sólo mujeres podrán competir por ocho Alcaldías, incluyendo a Zapopan y Tonalá.

Es un proyecto de avanzada que persigue no sólo la postulación plural efectiva, paritaria e incluyente, sino que acude a las garantías jurídicas que posibilitan el acceso a los cargos de elección popular ahí donde el entramado legal lo permite”, dijo la consejera.

“Hemos escuchado que los lineamientos proponen reservar ocho Municipios donde sólo se podrán postular mujeres para la Presidencia Municipal, y esto es así porque, si bien en el cargo de Sindicaturas y regidurías se ha alcanzado la paridad, en las Presidencias todavía existe un importante rezago”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *