Guadalajara, Jalisco (11 de agosto 2025). Cinco funcionarios del Ayuntamiento de Puerto Vallarta fueron denunciados por utilizar un evento público promovido por el Gobierno Municipal, para emitir discursos religiosos; los acusan de transgredir principio de laicidad y uso indebido de recursos públicos.
Los señalados ante la Contraloría interna del Municipio por esta posible falta de responsabilidad administrativa son los regidores del Partido Verde Ecologista de México, Arnulfo Ortega Contreras, María Magdalena Urbina Martínez, Érika Yesenia García Rubio, y Marcia Raquel Bañuelos Macías.
También fue denunciada Judith Urióstegui Figueroa, funcionaria de la Secretaría General del Gobierno de Puerto Vallarta que incluso es ministra de culto.
Esta empleada pública enfrenta, además, una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco por presuntamente hacer expresiones de contenido discriminatorio e incitación al odio contra a la comunidad “gay”.
En la denuncia presentada ante la Contraloría interna por Víctor Manuel Espíndola Villegas, integrante de la Red Diversidad Vallarta, se relata que, el 1 de agosto, los cinco funcionarios del Ayuntamiento vallartense participaron en el evento Desayuno por la Familia, adoptando discursos religiosos y llamando a la oración en calidad de autoridades públicas.
“Vengo a presentar queja formal por la posible comisión de faltas administrativas por diversas personas servidoras públicas (…), al haber promovido y participado en un evento oficial con contenido de carácter confesional y religioso”, expone el recurso promovido ante la Contraloría interna del Ayuntamiento.
“Transgrediendo el principio constitucional de laicidad, así como los principios de legalidad, imparcialidad y profesionalismo que deben regir su actuación como servidoras públicas”, menciona.
El denunciante explica que el 4 de agosto el Gobierno de Vallarta, encabezado por el Alcalde del Partido Verde Luis Ernesto Munguía, a través de la Dirección de Comunicaciones, difundió un comunicado oficial titulado “Logran histórico encuentro entre credos religiosos para promover los valores en Puerto Vallarta”, en el cual se informa sobre el evento convocado con asociaciones civiles y religiosas.
“En dicho evento participaron líderes cristianos, católicos y otras asociaciones religiosas, junto con funcionarios (…) con el propósito de ‘trabajar de manera conjunta en la promoción de los valores y la paz social’”, detalla la denuncia.
“El evento, de carácter claramente confesional y religioso, fue organizado, respaldado y comunicado de forma oficial por el Ayuntamiento, lo cual constituye una posible violación al principio de laicidad del Estado Mexicano, al promover desde una instancia gubernamental actividades religiosas y de culto, además de utilizar recursos públicos para ello”, apunta.
Refiere que también se habrían promovido campañas municipales y políticas públicas, como la posible realización del Mes de la Familia con base en propuestas religiosas, lo que constituiría una falta por uso indebido de recursos públicos, así como desviación de funciones.

















Deja una respuesta