Vulneró Educación Jalisco derechos de niña abusada en kínder

Guadalajara, Jalisco (2 de julio 2025). La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) vulneró derechos de una niña víctima de abuso sexual en un kínder de Zapopan, pues no la protegió, de acuerdo con una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

Datos de la CEDHJ exponen que una niña de cuatro años habría sido agredida sexualmente por un intendente del Jardín de Niños “Margarita López Barba”, el 8 de febrero de 2023, en el Municipio zapopano.

La madre de la menor había reportado los hechos a la maestra de grupo, así como a la directora del plantel, y presentó denuncia en Ciudad Niñez; también acudió a la Dirección de Educación Preescolar de la SEJ donde le comunicaron que ya se tenía conocimiento del caso.

“Durante la indagatoria, esta defensoría acreditó que, con los actos de violencia ejercidos por el entonces intendente del jardín de niños en detrimento de la niña, se violentaron los derechos humanos de las niñas y mujeres a una vida libre de violencia y a la libertad sexual”, indicó la CEDHJ al emitir la recomendación 14/2025.

El organismo defensor de derechos humanos reportó que también se evidenció la responsabilidad de la directora del plantel en la omisión por la debida y correcta aplicación del “Protocolo de actuación ante un presunto caso de abuso sexual infantil”, y se demostró la omisión de la profesora de grupo en su deber de cuidado.

Foto Cortesía. Juan Carlos Flores Miramontes, titular de SEJ.

Secretaría de Educación Jalisco vulneró derechos de niña

Esta defensoría demostró que, con sus acciones y omisiones, la Secretaría de Educación Jalisco no fue capaz de proteger a la niña de las agresiones sexuales que sufrió”, indicó la CEDHJ.

“Se comprobó que personal de la SEJ vulneró el derecho de las niñas y mujeres a una vida libre de violencia, a la legalidad y seguridad jurídica en relación al incumplimiento de la función pública, al respeto a la integridad física, psíquica y moral, a la libertad y seguridad personal, a la igualdad y no discriminación, y al trato digno con perspectiva de infancia y género”, resaltó.

Sobre este caso, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió recomendaciones a la SEJ que incluyen inscribir a la víctima directa e indirecta en el Registro Estatal de Víctimas, para que se le otorgue atención y reparación integral del daño; además de brindarle atención psicológica.

Además, la CEDHJ recomendó impartir curso al personal directivo, docente y administrativo del kínder, sobre la activación de protocolos de actuación escolar para detección, prevención y atención en casos de violencia contra menores de edad en Jalisco; y que en lo sucesivo se aplique valoración psicológica a los perfiles de las personas intendentes, antes de que ingresen a trabajar.

También se recomendó a la SEJ dar parte a su Órgano Interno de Control sobre la recomendación de la CEDHJ para que, de ser procedente, se inicie un procedimiento administrativo en contra del intendente del Jardín de Niños “Margarita López Barba”, en el que se le conceda su derecho de audiencia y defensa.

Asimismo, se planteó anexar copia de la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, al expediente laboral del intendente para que obre como antecedente de su conducta violatoria de derechos humanos.