Tambalean ‘ganadores’ del mérito ambiental en el Congreso

Guadalajara, Jalisco (1 de julio 2025). La Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco tenía elaborada una lista de ganadores del reconocimiento al Mérito Ambiental 2025, pero los seis anotados en ese documento se “tambalean”, ya que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pidió volver a abrir fecha de inscripción de candidatos.

En una sesión del 16 de junio, la Comisión de Medio Ambiente presidida por la diputada Yussara Canales, del Partido Verde, tenía agendado votar un acuerdo interno con la lista de ganadores al Mérito Ambiental.

Los perfilados como ganadores son José Antonio Sánchez Ruvalcaba, el Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes, Salvador González Palomares, José Alexis Rojas Umanzor, Iván Ilich Vladimir Cisneros González, y el Colectivo “Afinación sí, verificación no”.

Sin embargo, por una petición de la legisladora de MC, Alejandra Giadans, el documento fue retirado de la orden del día y enviado a la Jucopo, con el respaldo de la legisladora emecista y sus compañeros Tonantzin Cárdenas, de Futuro; Leonardo Almaguer, del PT; y José Guadalupe Buenrostro, del Partido Verde. La diputada Canales votó en contra.

Este marte 1 de julio, la Comisión de Medio Ambiente sesionó por medios telemáticos, dando por recibida formalmente una comunicación de la Junta de Coordinación Política en la que se plantea ampliar el plazo para el registro de aspirantes.

Si la Comisión acepta acatar la petición de la Jucopo que preside el emecista José Luis Tostado, la lista de ganadores que contenía el acuerdo interno del 16 de junio podría sufrir modificaciones.

Foto Cortesía. Diputada Yussara Canales.

Quiero informarles que hemos recibido un oficio de la Junta de Coordinación Política en el que se solicita de manera formal a la Comisión de Medio Ambiente, que modifiquemos el acuerdo que aprueba la convocatoria del Reconocimiento al Mérito Ambiental 2025. Lo que se nos pide específicamente es ampliar el plazo para el registro de aspirantes”, explicó la legisladora Canales en un video que difundió su equipo de comunicación.

“Estamos hablando de un reconocimiento público que únicamente busca visibilizar el trabajo ambiental en Jalisco, y no podemos permitir que quede en duda su legitimidad ni su proceso; de nuestra parte hay total disposición”, puntualizó la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente.