Piso Minado | 7 de junio 2025
Ni los Escuadrones de Limpieza equipados con 132 millones de pesos, del erario, serían suficientes para limpiar la imagen del Ayuntamiento de Guadalajara que encabeza la Alcaldesa emecista Verónica Delgadillo.
En pasillos del Palacio Municipal tapatío se habla de unas supuestas encuestas que se mandaron realizar para medir la eficiencia de gestión de la Administración municipal, pero algo debió pasar que aún no se animan a hacer públicos los resultados.
¿Qué resultados habrán arrojado las encuestas que ni en redes sociales que tanto usa la Presidenta Municipal se habla de ello? Y ni hablar de dónde salió el recurso para costear esa medición. Es una duda que no apesta pero debe ser “limpiada”.
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
Mientras el Estado de Jalisco está que arde, y no por las altas temperaturas que hacen que se antoje un tejuino sino por la inseguridad, desaparición de personas y crisis de agua, el Gobernador Pablo Lemus se dejó ver presumiendo nuevos “juguetitos”: las costosas Cybertrucks adquiridas para usarlas como patrullas.
Hay voces que ponen en duda la eficiencia de las Cybertrucks para tareas de patrullaje, pero lo destacable es que pareciera que en Palacio de Gobierno algún asesor de adquisiciones pareciera ser fanático de Tesla o Mad Max.
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
Con los planes de renovación que tiene el Congreso de Jalisco, presidido por la morenista Marta Estela Arizmendi, deberían aprovechar para cambiar las curules por sillones reclinables, así los diputados podrían estar más cómodos entre tanto bostezo parlamentario.
Poco ha servidor que la actual Legislatura 64 tenga pluralidad de representaciones políticas, ocho: MC, Morena, PAN, PRI, Hagamos, Futuro, PT y Partido Verde, además del legislador sin partido Alejandro Puerto; el Palacio Legislativo se ha vuelto un escenario somnoliento.
Entre tanto bostezo legislativo, la única de los 38 diputados del Congreso local que pareciera que tomó bebida energética es la futurista Marina Casillas, pareciendo que no compró el cómodo colchón del conformismo en el quehacer legislativo, pues se ha dedicado a señalar lo que la mayoría de sus homólogos prefieren callar.
Sin empacho, la legisladora de Futuro ha criticado la crisis de personas desaparecidas en Jalisco, fallas de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Pablo Lemus, aunque haya tenido un resbalón al apoyar la desaparición del Instituto de Transparencia del Estado (ITEI).
Por lo demás, es clara la falta de oposición en el terreno legislativo, los temas que se votan se observan más que planchados, son evidentes los pactos en lo oscurito, y como decía Juan Gabriel -en paz descanse-: lo que se ve no se pregunta.