Masacre en 2 cárceles de Ecuador deja 33 muertos ¡en 3 días!
Guadalajara, Jalisco (26 de septiembre 2025). Mientras el País sudamericano que gobierna Daniel Noboa enfrenta crisis por protestas ciudadanas, en tres días se han registrados masacres en dos centros penitenciarios de Ecuador que han dejado al menos 33 muertos.
Apenas el 22 de septiembre, en reclusorio de la Ciudad porteña de Machala, en la provincia de El Oro que limita con Perú, 15 reclusos y un agente penitenciario murieron en motín, y dos policías resultaron heridos.
Los hechos de ese día ocurrieron alrededor de las 2:00 horas, debido a que miembros de grupos criminales Los Lobos Box y Los Lobos se enfrentaron, llegando a detonar explosivos y armas de fuego.
Asimismo, la madrugada de ayer 25 de septiembre, en reclusorio de la provincia costera de Esmeraldas que limita con Colombia, se registró otro motín que dejó al menos 17 muertos.

Este segundo motín ocurrió a las 3:00 horas en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas, presuntamente por orden que habría dado el grupo criminal Tiguerones para eliminar a miembros de Los Lobos, Choneros y presos que no eran afines a esa agrupación delictiva.
En un comunicado, el Ejército Ecuatoriano reportó que realizó operaciones de control y seguridad en el centro penitenciario de Esmeraldas.
“Durante la intervención, el personal militar constató la existencia de personas privadas de la libertad fallecidas, como consecuencia de enfrentamientos entre grupos armados organizados, que habrían utilizado armas de fuego y armas blancas”, reportó la milicia de Ecuador.
“Asimismo, se informa que un soldado resultó herido como consecuencia del amotinamiento. El Ejército aplicó protocolos de seguridad y procedimientos establecidos para este tipo de situaciones, logrando neutralizar a las personas privadas de la libertad en el patio principal del recinto carcelario”, resaltó.
Desde el 13 de septiembre, luego de que el Presidente Noboa eliminó subsidio al diésel recrudeciendo crisis económica en la nación ecuatoriana, se desataron protestas permanentes por todo el País, llevando a la Presidencia de la República a declarar toque de queda en cinco provincias.