Entra EU a conflicto Israel e Irán; México expresa condena
Imagen tomada de Google Maps.
Guadalajara, Jalisco (22 de junio 2025). En el conflicto de Israel e Irán, se involucró Estados Unidos (EU) bombardeando el sábado 21 de junio las instalaciones nucleares iraníes Fordo, Natanz e Isfahan; la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó condena citando al Papa Francisco.
En una entrevista con Face the Nation de CBS News, el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, al ser cuestionado sobre la respuesta que se espera de Irán ante el bombardeo estadounidense, consideró que ese País debería optar por la vía de la paz.
Medios internacionales han difundido que el Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, ha advertido que los ataques estadounidenses tendrán consecuencias, reservándose todas las opciones para tomar represalias.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán fueron completa y totalmente destruidas.
Luego del ataque estadounidense a sus instalaciones nucleares, Irán aprobó el cierre del Estrecho de Ormuz que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y Mar de Arabia, una medida que fue referida por el Secretario de Estado, Rubio, como “suicida”, según difundió CBS News.
Condena Sheinbaum guerra
Citando al Papa Francisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum condenó la guerra entre Israel e Irán a la que se sumó Estados Unidos.
“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia”. México será siempre factor de paz”, dijo la Mandataria mexicana.
Asimismo, la Presidenta citó la fracción X del artículo 89 de la Constitución de México donde se enumeran los principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México.
Dichos principios serían la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados.
Así como la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.
“Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”, expuso Sheinbaum.