Emula Zapopan a Guadalajara: aprueban predialazo para 2026

Guadalajara, Jalisco (27 de agosto 2025). Igual que lo hizo el Ayuntamiento de Guadalajara, en Zapopan aprobaron por mayoría de votos imponer a los ciudadanos un predialazo el próximo año, aunque, falta que el Congreso de Jalisco lo autorice.

El 21 de agosto y pese a la oposición de regidores de Morena, el Cabildo tapatío encabezado por la Alcaldesa emecista Verónica Delgadillo avaló la Ley de Ingresos 2026 y Tabla de Valores previendo subir el impuesto predial hasta 7 por ciento.

Munícipes morenistas de Guadalajara acusaron que en realidad el predialazo sería de 14.82 por ciento por un ajuste en valores de edificaciones y terrenos.

En el Cabildo de Zapopan ayer ocurrió lo mismo que en Guadalajara, por mayoría de votos se aprobó la Ley de Ingresos 2026 por un monto de 13 mil 147 millones 854 mil pesos, un 6 por ciento más en comparación con los 12 mil 392 millones 233 mil pesos de 2025.

Pese a la oposición de Morena y Futuro, la mayoría del Cabildo zapopano que encabeza el Alcalde emecista Juan José Frangie, avaló subir el predial hasta 10 por ciento el próximo año; morenistas advirtieron que en realidad se elevaría 13 puntos porcentuales.

Justifica Zapopan el predialazo

En cuanto al impuesto predial, este año se actualizaron los valores de construcción de inmuebles clasificados como modernos y semimodernos, lo cual provoca un mayor valor fiscal y, por ende, un incremento en el pago de este impuesto”, justificó el Gobierno de Zapopan en un comunicado.

Estas modificaciones se basan en la premisa de búsqueda de justicia social y combate a la desigualdad, por lo que quienes tienen más, pagarán más”, añadió.

Asimismo, el Gobierno zapopano refirió que aproximadamente el 75 por ciento de todas las propiedades ubicadas en Zapopan se sitúa en segmentos con valores fiscales por debajo de 1 millón 875 mil 923 pesos, que verían cambios mínimos en pago del predial.